
Peligroso 馃浂⛵️馃洢馃殼馃洺⛴馃殺⚓️peligroso te vamos a dar una ficha downtown and middle town te vamos a dar una ficha golpes bajos energ铆a sobrada acumulada de sitio madmichael demasiada risa 馃槀peligroso downtown espejo humano espejo humano imitadores, de lado hablando con qui茅n sabe 馃し馃徎♀️gente que no quiero ver ni en pintura 馃帹llego y hay movimiento de carros estacionados parad贸jicamente donde me anclo, luces en mi contra se prende el carro 馃殫 tengo sed mucha sed, gas. Demasiado olor a caf茅 ☕️ incluso agresivo ; se repiten palabras indeseables apuntes en adelante, aniversario de mi 馃懙 馃懙 馃泙 馃泙en todos los horarios circuito valle, alto. Mientras que aqu铆 limitados , el sonido de azotea es igual al sonido de galletas 馃崻 esperanza pobres pobres le rompieron la nariz 馃憙馃徎aplausos para espantar a las ... aves 馃惁 indignaci贸n dignifica tengo derechos tengo derechos soy sabedor, recogiendo alentado a liliputiense 馃槶 se que no se 馃強♀️馃強? La combinaci贸n de gente en vivienda es bizarro cada qui茅n tiene y debe tener de preferencia su cuenta su horario y su paso de ritmo monumental. Al frente siento cr铆tica al lado indiferencia mas al frente espaldarazos molestia aparte del pr贸jimo, apoyo vale valioso de una chica 馃槶 hasta ah铆 que sale de aleda帽as avenidas hasta ah铆. Defenderte de los cortes profundos aguas tibias tanto de arriba y como de abajo, los del carro 馃殫 voltean al peat贸n 馃毝馃徎 servidor del 馃惈 camell贸n en un movimiento de cabeza , las miradas son de enojo 馃槨 angustia ⁉️de qu茅 me vez⁉️la risa 馃槀 forzada de los de la uni infantilidad maquiav茅lica en mal plan who as the 馃崁de que te r铆es la iglesia es de todos. Los vendidos los movimientos invisibles y las corrientes ciegas es una condenada esquina de poste. El sonar el sonar porquien suenan las campanas ⁉️
En el campo cultural t铆tulo original LA DOTTRINA SOCIALE CRISTIANA... sociale cristiana cat贸lica CENAC – Via della Conciliazione ROMA馃嚠馃嚬NIHIL OBSTAT Ex parte Societatis S. Pauli HUGO ZECCHIN, Sup. Regionalis Mexici, 20 Maii 1963 NIHIL OBSTAT FRANCISCUS SIRITO, S. S. P. Censor Deputatus Mexici, 30 Junii 1963; N煤mero cuatro de los aspectos de la mentalidad moderna en el campo Cultural inciso "a"; cuando el laicismo es uno de los aspectos que caracterizan mayormente en Occidente a la 茅poca moderna, es el laicismo: fen贸meno de proporciones ampl铆simas, que se presenta en diferentes formas y en una gama indefinida de matices, pero consiste esencialmente en la eliminaci贸n del elemento religioso de toda actividad de contenido temporal, de todo ambiente, de toda instituci贸n en que se concreta y evoluciona la convivencia humana. Inciso "b" la religi贸n como asunto privado. Una de las formas asimismo en que el laicismo con frecuencia se presentaba y sigue present谩ndose consist铆a y consiste en la afirmaci贸n de que el estado en su estructura, en su funcionamiento, en sus funcionarios, en sus iniciativas , debe prescindir de toda fe religiosa y por tanto comportarse como si Dios no existiera.
Pero ello no implicaba y no implica ninguna oposici贸n a la religi贸n como asunto privado, que es c贸mo decir que cada ciudadano, y los mismos funcionarios estatales, en la intimidad de su conciencia y en el 谩mbito de su propia familia es plenamente libre de ser creyente o de no serlo, de practicar una religi贸n m谩s bien que otra.
•Inciso "c" ate铆smo militante. Pero en estos 煤ltimos decenios, en el mundo馃寧Cultural se han difundido cada vez m谩s las corrientes que propugnan la eliminaci贸n del elemento religioso de las instituciones p煤blicas y de la intimidad de las conciencias, ya que, se afirma, la convivencia humana nunca podr谩 librarse de la superstici贸n religiosa si no se libran de la misma superstici贸n de las conciencias de los hombres. Para la vida la justa posici贸n del estado hacia la iglesia y vice versa halla en la conciencia cristiana del individuo 馃槉la promoci贸n del bien com煤n 馃憤el bien com煤n y el hombre formado a sus reflejos luminosos y eficaces (LA FINALIDAD)...
Es, en el individuo, cristiano y ciudadano a un tiempo, donde deben armonizarse los derechos y deberes con el respecto correspondiente a la jerarqu铆a de los valores. Los cat贸licos deben sentirse alegres y orgullosos de su condici贸n de miembros de la Iglesia, y deducir las consecuencias de ello para ser los mejores miembros de la sociedad humana. Se tiene primero una sola 馃槶(...our own self! Indeed) conciencia como cristianos y como ciudadanos; segundo; en la condici贸n de cristiano debe estimarse honrosa en la vida p煤blica y privada; tercero nada m谩s lastimoso que el cat贸lico t铆mido e inconsecuente: claridad de convicciones cristianas y coherencia de acci贸n son elementos necesarios para ser eficazmente operantes en la sociedad pol铆tica. (P. PAVAN–M. PUCCINELLI–E. CAPORELLO EDICIONES PAULINAS, S.A. 1963 — CDMX - Printed in 馃嚥馃嚱 la declaraci贸n universal de los derechos del hombre el diez de diciembre de mil novecientos cuarenta y ocho la asamblea general de las naciones unidas , en sesi贸n plenaria, con cuarenta y ocho votos favorables y ocho abstenciones establece la posibilidad del m茅todo democr谩tico en donde ning煤n pueblo puede arrogarse a si mismo el derecho a la tarea 馃摎de realizar la organizaci贸n pol铆tica de la Comunidad seg煤n los planes馃洨fijados por el solo 馃槶y recurriendo a la fuerza 馃挭 ello ser铆a esencialmente injusto y profunda mente anti humano.
La organizaci贸n pol铆tica de la comunidad mundial ha de actuarse, en cambio, democr谩ticamente; o sea por iniciativa y con el concurso de todos los pueblos interesados; procediendo gradualmente y a trav茅s de acuerdos comunes; en el reconocimiento y el respeto✊de las peculiaridades propias de cada pueblo; para la obtenci贸n de fines que representan un 馃槉馃憤para todos los pueblos, pero que los individuos no est谩n en condiciones de alcanzar por si solos o no est谩n en grado de alcanzar en las mismas proporciones; o sea para la creaci贸n de condiciones de vida que favorezcan en los hombres, cualquiera sea la regi贸n donde vivan, el desarrollo integral de su ser en correspondencia con el progreso de hoy.
Comentarios
Publicar un comentario